Compra de una vivienda paso a paso, 10 pasos para comprar una casa

Comprar una vivienda en Málaga es un proceso un tanto complejo. Por este motivo, hemos creado el presente contenido para ti.

Para que puedas saber como comprar una vivienda paso a paso.

Y tomes la mejor decisión en un tema tan crucial para tu vida.

¡Acompáñanos!

1. Fija tu presupuesto

Lo primero que tienes que plantearte, es tu cantidad máxima disponible para comprar la vivienda. Asimismo, es importante identificar si necesitas recurrir a una hipoteca para comprarla. Si se trata de lo segundo, tienes entonces que ver si aplicas para una hipoteca y las condiciones que impone cada banco.

2. Tipo de vivienda y localización 

Segundo, debes preguntarte si quieres comprar una vivienda nueva o de segunda mano. Y la zona dónde quieres vivir.

Dicha decisión, tiene que venir alineada con el presupuesto que te hayas fijado para comprar tu casa. Ya que, no va a ser igual comprarte un piso en la Malagueta reformado, que comprarte un piso de segunda mano en una zona menos demandada en la ciudad.

3. ¿Particular o inmobiliaria en Málaga?

En este punto clave, tienes dos opciones principales: negociar directamente con un particular o acudir a los servicios de una agencia inmobiliaria en Málaga.

A primera vista, el primer caso puede parecer más directo y sencillo. Pero, ¿por qué acudir a una agencia inmobiliaria en Málaga entonces?

Veamos, todo aquel que ha comprado o vendido un piso en Málaga, o en cualquier parte del país, sabe muy bien que el proceso es bastante más complejo de lo que suena. Desde evitar cualquier riesgo de índole legal, comercial o de negociación; hasta comprender todo el proceso burocrático y administrativo que todo conlleva. 

Por lo cual, nosotros, ESTE Real Estate, como especialistas en el sector inmobiliario en Málaga, recomendamos siempre acudir a los servicios de una inmobiliaria en Málaga. Ya que, al dejar todo en manos de profesionales, te curarás en salud… En un tema crucial para tu vida y la de tu familia.

4. Visita la vivienda

Visitar la vivienda es una etapa obvia en el proceso de compra, pero debe hacerse con especial atención.

Te recomendamos que te fijes en la distribución de la vivienda, qué orientación tiene, cuánto tienes que pagar de ibi, cuáles son los gastos de comunidad, el estado de las instalaciones eléctricas, la ventilación de la cocina y los baños, entre otras muchas cosas. Un asesor inmobiliario puede serte de mucha utilidad en este sentido.

Recuerda que estamos hablando de tu futuro hogar. El lugar donde finalizarás y empezarás cada uno de tus días.

5. Comprueba la información del piso

Una vez hecha la visita, tienes que contrastar lo visto en ella, con los datos oficiales inscritos en el registro de la propiedad de la vivienda. Y cerciorarte de que la información entre la visita y lo registrado coincida. De la misma forma, te aconsejamos solicitar una nota simple informativa al registro que corresponda la titularidad.

6. Impuestos y gastos de tramitación

Si compras una vivienda nueva, tendrás que pagar el iva correspondiente: un 10%. Si se trata de una vivienda de segunda mano, tendrá que pagar el impuesto por transmisión patrimonial. Este último en Málaga es un 8% sobre el valor final de la compra. El valor de este último depende de cada comunidad.

En cuanto a los gastos de tramitación, tienes que cubrir los gastos correspondientes a los servicios notariales y los gastos relativos al registro de la propiedad. Que equivalen a un 2% aproximadamente en Málaga.

7. Firmar Contrato de Arras y Escrituras

Llegados a este punto, ya estamos listos para firmar un contrato de arras. Es un contrato privado donde las partes pactan la reserva de la compraventa de la propiedad, entregándose como prueba una cantidad en concepto de señal. Esto quiere decir que es un compromiso entre tu persona, como comprador, y el propietario, como parte vendedora, en la adquisición-venta de la vivienda.

8. Firmar de Escrituras de compraventa

Este es el acto donde te conviertes en el nuevo propietario de la vivienda. Se hace ante notario y se tiene que abonar el resto del importe pendiente del precio de compra pactado.

 9. Cambiar la titularidad de los suministros

Una vez comprada la vivienda, queda alguna cosilla más por hacer. Tienes que cambiar la titularidad de los suministros de la vivienda. Tan simple como eso.

10. Guarda los documentos

Ya este último punto se resumen en su propio título.

Para cerrar, quisiéramos volver a recomendarte acudir a una agencia inmobiliaria que conozcas. Si tienes alguna duda, puedes dejarla en los comentarios, o contactarnos directamente.