No hay dudas de que el precio de la vivienda ha subido durante todo el año 2018 y que lo continúa haciendo, si bien a menor ritmo, durante el 2019. La mayoría de expertos se atreven a apuntar que esta situación pueda tocar techo a finales del 2019, por lo que la respuesta al título de este artículo es afirmativa. Sí, es un buen momento para vender tu casa. En grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Málaga es una ocasión de oro.
Por eso, si nos fiamos de todos los estudios que indican que a finales de este año se producirá un estancamiento de los precios, podemos indicar que los seis últimos meses del año es la mejor época para vender una casa. Además, no podemos dejar de señalar que otra razón por la que es un buen momento para vender es que los compradores también lo están teniendo mucho más fácil para conseguir una hipoteca. Una buena noticia después de tantos años de “grifo cerrado” a la financiación inmobiliaria.
Para los vendedores debemos indicar que la estimación de la rentabilidad de las viviendas ha tocado el techo máximo del año 2007. Así, varios estudios indican que seguir esperando para acumular más plusvalías y vender más tarde puede no ser positivo: Todos afirman que, si estás pensando vender: este es el momento.
¿Y vender casa en Málaga?
Si bien hay destinos que aún no han alcanzado su techo en el precio, sí que se detectan ciudades, entre las que destacan Madrid, Barcelona o Málaga, en las que los precios de las viviendas han superado los precios del boom inmobiliario. De esta forma, para la mayoría de los analistas resulta extraño prever que pueda seguir creciendo.
A diferencia de lo que ocurría en el 2007, en la actualidad se observan algunos indicadores – relativamente nuevos – que no se encontraban antes y que motivan esta tendencia actual.
- Se observa que se ha producido un gran incremento de las ventas en las grandes ciudades. Madrid, Barcelona o Málaga son sinónimo de espacios en continuo crecimiento que siguen, día a día, mejorado sus previsiones. Se observa cómo el comprador está interesado en invertir en una gran ciudad, lo que proporciona al vendedor una gran cantidad de compradores dispuestos a realizar una oferta, tanto para una vivienda habitual, como para una inversión familiar.
- Cada vez es más común, en el mercado de la vivienda, el impulso de la tecnología con el fin de mejorar las ventas, ya que supone un ahorro de tiempo y, sobre todo, ofrece mayor seguridad y confianza, además de facilitar mayor expansión y visibilidad de la vivienda.
- Existe, en este momento, un creciente interés del capital extranjero. De hecho, los extranjeros inyectaron el año 2018 un mayor capital en el mercado inmobiliario, con lo que el crecimiento se volvió aún más sólido. Ésta es una tendencia que ha seguido creciendo en estos primeros meses del 2019. Hoy, la apuesta extranjera por el mercado español, es vital para generar dinamismo en el sector inmobiliario y para dar confianza al vendedor.
Nosotros podemos ayudarte, con garantías, de forma fiable, con toda la experiencia que nos hace llevar muchos años en este sector y con profesionales que te ayudarán a sacar la máxima rentabilidad a tu casa. Si estás pensando en vender tu casa en Málaga, tenemos las herramientas que necesitas para conseguir el máximo partido. ¡Ahora, es el mejor momento!