Estás a punto de vender tu casa en Málaga y te preguntas qué ganas en el proceso de elegir llevar a cabo la transacción por medio de una inmobiliaria en Málaga, y lo cierto es que tienes todo para ganar.
Veamos la relación costo-beneficio de contar con los servicios de una inmobiliaria.
¿Por qué me conviene elegir una inmobiliaria en Málaga para vender mi casa?
Seguramente lo primero que te interese saber es si debes pagar comisión y a cuánto esta asciende si la respuesta es sí.
Sí, se para comisión y esta oscila entre el 3% y el 8%, según el barrio y las posibilidades del comprador. Una de las ventajas que ya puedes ir conociendo de esta decisión es que parte de la profesionalidad de una inmobiliaria consiste en adaptarse a las necesidades del cliente en todo momento.
Ahora necesitarás saber qué es lo que obtienes a cambio de ese porcentaje de tu venta que destinarás a cubrir los costes por los servicios inmobiliarios.
Estás a punto de descubrir que todo lo que ahorrarás en tiempo y preocupaciones, bien vale el porcentaje que das a cambio.
Ventajas de contratar a una inmobiliaria
Conocimiento del mercado: vender en Málaga es mucho más sencillo si cuentas con el asesoramiento de una inmobiliaria que está impregnada de experiencia en lo referente a precios, mejores meses para vender, el comportamiento habitual de los clientes y el margen de oferta que es razonable escuchar. Intentar vender una casa por cuenta propia nos puede llevar a perder un porcentaje considerablemente superior al de la comisión inmobiliaria.
Los plazos se achican: por lo general, cuando ponemos una casa a la venta, no estamos dispuestos a esperar un par de años para recibir una oferta razonable. Es aquí que entra en escena la importancia de una inmobiliaria. Los profesionales inmobiliarios han dedicado su vida a tender redes y forjar contacto. Por lo tanto, cuando toman tu casa a la venta, ya cuentan con un puñado de compradores que se encontraban a la espera de que una casa como la tuya entre al mercado. Por lo tanto, las probabilidades de que se venda rápido son muy altas.
Tecnología enfocada al mercado de compradores: en la actualidad, intentar vender una propiedad inmobiliaria sin servirse de publicidad en línea es como intentar tejer un suéter de agua. Es probable que dispongas de cuentas en todas las redes sociales y que estas exploten de contactos, pero ¿cuántos de esos contactos están en busca de un casa? A diferencia de lo que ocurre en las redes personales, las que pertenecen a las inmobiliarias existen pura y exclusivamente para unir a los compradores con su futuro hogar.
Inmobiliaria en exclusividad – ¿Sí o no?
Existe un rechazo natural ante la expresión “en exclusividad.” Las personas tienden a creer que al brindarle los derechos de venta a una inmobiliaria en calidad de exclusividad, perderán las oportunidades que otras les pueden brindar. Sin embargo, está comprobado que la propiedad que es dada en a una inmobiliaria en exclusividad se vende mucho más rápido que la que es recibida por varias de forma simultánea. ¿Por qué?
En primer lugar, el tratamiento que recibe una casa que la inmobiliaria sabe que tal vez venda, así como que tal vez todos sus esfuerzos se desvanezcan al ser otra la inmobiliaria la que concrete la venta, no es el mismo en lo absoluto.
Las demás ventajas son:
Compromiso: la inmobiliaria sabe que tiene todo para ganar con tu casa, así que, del mismo modo en que la recibe en exclusiva, la dedicación a ella es también es exclusiva.
Proceso centralizado: una única voz, una sola opinión y una persona en exclusiva que realiza todos los trámites. Esto solo puede arrojar velocidad, coherencia y eficiencia al proceso.
El precio justo: una trampa en la que se tiende a incurrir cuando se cuenta con una propiedad que otras inmobiliarias tienen a la venta de forma simultánea, es sugerir bajar el precio. Se suele dar la excusa de que el mercado ha ido a la baja en los últimos días, pero lo cierto es que para la inmobiliaria en cuestión le resulta más conveniente ganar el 3% sobre 50.000 euros, que la competencia se lleve el mismo porcentaje por 55.000. Ante esto el cliente tiende a ceder y pierde nada menos que 5.000 dólares.