Qué es la burbuja inmobiliaria, descubre todo cuanto necesitas saber sobre este tema

¿Qué es la burbuja inmobiliaria 2008?

Estados Unidos

A finales del año 2007, se produjo la llamada crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos, una buena forma para empezar a revelar un poco qué es la burbuja inmobiliaria del 2008.

Las hipotecas subprime, básicamente, fueron una ola de préstamos bancarios que se concedieron a personas con muy bajo respaldo crediticio. Se buscaba con estas acciones, tras los temores de los atentados del 11 de abril de 2001, reactivar la economía. Concretamente, se bajaron drásticamente las tasas de interés para préstamos hipotecarios, creando un negocio a partir de ilusiones de personas que no poseían el respaldo suficiente para asumir los pagos y las inminentes alzas de las tasas de interés de las hipotecas, esto último debido a la especulación inmobiliaria y bursátil que generó el aumento frenético de la demanda de viviendas en estas condiciones.

Estalló la burbuja y los precios de los inmuebles se desplomaron. Las personas perdieron sus casas al no poder seguir pagando una hipoteca que valía cuatro veces más del valor de su vivienda. Se produjo la quiebra de Lehman Brothers, uno de los bancos más importantes de Estados Unidos. Y un déficit grave de liquidez. Evidentemente, todo esto tuvo secuelas internacionales.

España

En España ocurrió un caso muy similar que en Estados Unidos. Ahora, más concretamente, ¿qué es la burbuja inmobiliaria en España?

Buscando que los jóvenes pudiesen comprar su propia casa y vivir el sueño dorado, en el año 2001 se creó una nueva ley de suelo que atrajo una gran cantidad de inversores, y el negocio de la construcción inmobiliaria se disparó súbitamente. Como era de esperar, esto atrajo a un sinfín de especuladores y se empezó gradualmente a disparar el precio de la vivienda. Con todas estas medidas, los jóvenes tenían empleos en el negocio de la construcción, pero, mientras los precios de las viviendas iban subiendo, los sueldos se quedaban congelados. Aquí aparecieron los bancos para ofrecer jugosas hipotecas a personas que tenían poco respaldo crediticio.

Finalmente, para finales del 2007, la crisis de las hipotecas suprime en Estados Unidos, fue el detonante final que hizo explotar la burbuja inmobiliaria en España. Se produjo una falta de liquidez en el sistema financiero. Cayeron drásticamente los precios de las viviendas. Las personas perdieron sus hipotecas al no poder seguir pagando el antiguo valor de los pisos y las elevadas tasas de interés. Llegó el paro, la crisis y la recesión.

¿Quién es el responsable de la burbuja inmobiliaria?

Como en casi todos los problemas, no hay un solo responsable. La pregunta podría reformularse así: ¿quiénes son los responsables de la burbuja inmobiliaria?

  • Los compradores por meterse en hipotecas que no podían pagar a futuro.
  • Las instituciones por crear complejos instrumentos financieros con poca responsabilidad y planificación.
  • Los bancos por no revisar el historial de sus clientes.
  • Y las instituciones del Estado por no tomar cartas sobre el asunto.

¿Actualmente existe burbuja inmobiliaria en España?

A fecha de hoy, septiembre de 2018, pese a fuertes rumores acerca de una posible vuelta a la burbuja, nosotros, ESTE Real Estate, agencia inmobiliaria en Málaga, creemos que no hay evidencia suficiente a día de hoy para creer que haya una burbuja. En el informe de la agencia de calificación crediticia Standard&Poor’s, expertos en la materia argumentan por qué actualmente NO existe burbuja inmobiliaria en España.

Las razones principales se fundamentan en los siguientes datos: mientras que en 2006 se llevaron a cabo 955.000 compraventas de inmuebles, en el último año hablamos de 542.000 aproximadamente. Si en dicho ejercicio se llegaron a conceder 1,3 millones de hipotecas, actualmente la cifra no llega a 400.000. Y si en plena burbuja se levantaban más de 800.000 pisos por ejercicio, ahora se construye 10 veces menos. Ver artículo El precio de la vivienda seguirá en 2021 por debajo del nivel del Boom.

¿Cuándo explotará la burbuja inmobiliaria en España otra vez?

Cuándo explotará la burbuja inmobiliaria en España dependerá de la madurez política, financiera, social y económica que tenga España para abordar este nuevo futuro inmobiliario.

Ya puede hablarse de diferentes actitudes para abordar la problemática: por ejemplo, los bancos tienen muchos más controles a la hora de otorgar hipotecas, y no se oye en las calles esa consigna del Boom «¡tranquilo, los pisos nunca bajan!».  Ahora bien, toca esperar. No todo el mundo aprende de los errores del pasado.

¿Cómo se dice burbuja inmobiliaria en inglés?

Cómo se dice burbuja inmobiliaria en inglés puede responderse de varias formas. Estate Bubble, Housing Buble, etc.