Aunque el mercado está cambiando mucho y no hay mes en el que la prensa no saque alguna información al respecto, lo cierto es que a la hora de vender o comprar tu casa, estás obligado a pagar una serie de impuestos. Por eso, hemos pensado en contarte qué impuestos debes pagar y cuáles no, por la venta o compra de tu casa.
Este artículo te ayudará a conocer cuáles son todos esos impuestos con los que debes contar si te encuentras en esta situación. Algunos son más conocidos, como el Impuesto sobre los Bienes Inmuebles (IBI), o el impuesto de Actos Jurídicos Documentados. Sin embargo, hay otros que no relacionamos con la venta de una casa, pero que debemos tener en cuenta, como es el IRPF.
Si estás pensando vender o comprar tu casa en Málaga, o en cualquier otro punto de España, este artículo te va interesar, ya que te vamos a contar los impuestos que estás obligado a pagar.
IBI
Se trata, sin duda, del impuesto inmobiliario más conocido. Es de carácter municipal pues son los ayuntamientos los encargados de establecer su cuantía y de cobrarlo. Grava el simple hecho de tener una vivienda con una cuantía que se establece según una serie de factores establecidos por el municipio y que están muy relacionados con el valor catastral. La ley es clara a la hora de determinar quién debe pagarlo y es siempre, el dueño del piso.
IRPF
Es uno de los impuestos que todos debemos pagar. Este impuesto grava las rentas de las personas físicas, no sociedades. Desde el punto de vista inmobiliario el IRPF es importante, ya que grava lo que obtenemos como ingreso de los alquileres. Así que debes tener en cuenta que esas rentas se consideran igual a las ingresada del trabajo, por lo que tendrán el mismo tratamiento fiscal.
El Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales
Deberá pagarse a la hora de comprar un piso. Es un impuesto que se encuentra transferido a las Comunidades Autónomas. Indicamos que su importe es un porcentaje, pero que varía en función de cada Comunidad y que va en función del valor del piso que hemos comprado. Lo paga el comprador.
IVA
Si se trata de obra nueva, ésta está sujeta al 10% de IVA que debe ser abonado por el comprador y solo se produce en la primera adquisición, por lo que se paga, únicamente, a la constructora o promotora. Lo paga el comprador.
Plusvalía
El impuesto de plusvalía grava las ventas de pisos. Es un impuesto que se debe pagar a la hora de vender el bien inmobiliario y que grava la revalorización que ha experimentado la vivienda. Lo paga el vendedor.
Tasa de basuras
Es el impuesto que se paga por producir basuras y por poder tener derecho a la recogida de nuestros desechos. Lo paga en vendedor hasta la venta y el comprador una vez la vivienda es suya.
Impuesto de Actos Jurídicos Documentados
Desde hace muy poco tiempo son los bancos los que asume el coste, por lo que ya no debe ser pagado por el comprador cuando firma la hipoteca.
Conclusión
No son pocos los impuestos que debemos pagar a la hora de vender o comprar un inmueble, por eso, es importante contar con la asesoría y el conocimiento de una agencia inmobiliaria, no solo a la hora de vender o comprar tu piso, sino a la hora de conocer todos los trámites e impuestos que ello conlleva.