¿Qué ocurre si la tasación está por encima del precio de compra?

¿Necesitas una hipoteca para comprar un piso y te preguntas qué ocurre si la tasación está por encima del precio de compra?

Pues, estás de suerte. Nuestra inmobiliaria en Málaga, ESTE Real Estate, te trae información de primera mano sobre el tema. Precisa, concisa y de calidad.

¡Acompáñanos!

¿Qué es la tasación de un inmueble con finalidad hipotecaria?

En primer lugar, empecemos por comprender qué es una tasación de un inmueble con finalidad hipotecaria.

Este es un proceso llevado a cabo por alguna entidad tasadora oficial para determinar el valor de un bien. En este caso, de un bien inmobiliario.

¿Por qué es importante tasar la vivienda que quieres adquirir por vía hipotecaria?

A la hora de comprar una vivienda, tendrás que pedir una tasación de la misma para poder solicitar una hipoteca. Ya que, esto es un requisito legal obligatorio regulado por el Banco de España. Es una forma de control por parte del banco y el estado para evitar generar préstamos desfasados del valor real de compra de un inmueble. Y con ello disminuir el riesgo de que la persona hipotecada pueda caer en situación de morosidad.

¿Qué ocurre si la tasación está por encima del precio de compra?

Ahora bien, llegamos al meollo del asunto: ¿qué ocurre si la tasación está por encima del precio de compra?

Si la tasación está por encima del precio de compra quiere decir que el banco te estará otorgando más dinero del que necesitarías para comprar la vivienda.

En principio puede parecer beneficioso. No obstante, esto puede implicar tener que adquirir un seguro de vivienda más caro y tener que pagar mayores tasas de interés al banco.

Por el contrario, ¿qué ocurre si la tasación está por debajo del precio de compra?

Puede ocurrirte también el caso contrario: que el valor de tasación sea inferior al precio de compra. Es decir que el banco te conceda menos dinero del que necesitas para comprar la vivienda.

En tal caso, podrías pedir una nueva tasación autorizada para cerciorarte de que ese es el valor estimado más correcto. En caso de que así sea, podrías sugerir una rebaja al vendedor. O puede pasar también que sea una señal de que no estás negociando una buena compra.

Para finalizar, siempre recomendamos acudir a los servicios de una agencia inmobiliaria, o donde te encuentres geográficamente, para este tipo de temas. Ya que dejarás en manos de profesionales un asunto que afectará el resto de tu vida y probablemente la de tus familiares también.