Cómo describir una casa de forma profesional

La descripción de una casa es un factor decisivo en el proceso de venta de la misma. Por ello, es de vital importancia conocer las mejores prácticas de copywriting (redacción de textos de venta).

Para describir una vivienda, tienes que empezar a comprender que el elemento emocional juega un papel preponderante. No obstante, hay que utilizar este conocimiento de forma sutil, ya que pudieses caer en charlatanería, y perder la confianza del potencial comprador fácilmente. Asimismo, es necesario incluir una llamada a la acción al final de nuestra descripción. Lo iremos viendo para cada caso específico.

Sin más dilación, te compartimos 10 tipos de situaciones diferentes para describir una casa.

¡Acompáñanos!

Descripción de una casa: Introducción

Como hemos dicho al principio, para describir bien una casa, tienes que jugar de forma inteligente con la emoción.

Redactar las características principales de la vivienda es un requisito básico para describir una casa. Sin embargo, hablar de los beneficios que obtiene el potencial comprador si adquiere la vivienda es de mayor importancia.

Son cosas diferentes. En el primer caso se apela a la razón, mientras que en el segundo a la emoción. Una cosa es mencionar que la casa tiene 3 dormitorios, 2 baños, salón comedor, cocina y terraza. Y otra diferente decir que si compras la vivienda, vas a poder descansar en una zona tranquila, vas a gozar de la amplitud y belleza de tu hogar, gracias a la buena entrada de luz natural, etc.

Recuerda que siempre hay que terminar toda descripción con una llamada a la acción. Aunque parezca tonto, llamar con un texto al lector a contactarte o llenar un formulario, despierta el deseo de actuar.

Si necesitas de los servicios de profesionales que trabajan día a día describiendo todo tipo de propiedades y te encuentras en Málaga, nosotros, ESTE Real Estate, somos una agencia inmobiliaria en Málaga, lista para servirte.

Descripción de una casa por dentro

Para describir una casa por dentro tienes que enfocarte en lo principal: habitaciones, baños, salón, cocina,… Luego, destacar los detalles más importantes de cada uno. Por ejemplo, las habitaciones vienen con armarios empotrados, baños completos y recién reformados, salón amplio y luminoso, etc. De la misma forma, si se tratará de una casa en Málaga, por ejemplo, se podrá descartar si tiene vistas al mar desde adentro.

El elemento de la emoción tiene que tratar de aplicarse para cada caso. Sobre todo si la situación lo amerita.

Descripción de una casa por fuera

Para describir una casa por fuera tienes que centrarte en los elementos como la fachada, si tiene jardín, terraza, patio, etc.

Descripción corta de una casa

La descripción corta de una casa es un punto clave que suele pasarse por alto. Estas descripciones suelen mostrarse en la página donde aparecen todas las propiedades en venta.

En dicha página, normalmente, se habilita un espacio más reducido para describir cada propiedad.

Y sucede que nadie optimiza esta descripción.

Con lo cual se autogeneran descripciones no deliberadas de solo los primeros caracteres de la descripción original.

Creando una sensación de descuido e información incompleta.

Descripción de una casa en inglés

Un error típico al describir una casa en inglés, cuando el idioma original de la agencia es el castellano, es copiar y pegar al traductor de Google.

Es cierto que el traductor de Google usa un algoritmo cada vez más avanzado. El cual empieza a emular a grandes rasgos la traducción de un humano.

No obstante, siempre hay que revisar los textos y editar partes que no se entiendan correctamente en el contexto. O que se entiendan, pero puedan comprenderse mejor con otras frases.

Descripción de la sala de una casa

La descripción de la sala de una casa dependerá, lógicamente, de las características de dicha sala.

Lo importante es evaluar si la sala posee algún beneficio que pueda destacarse. Es decir, si el suelo es de parqué, si es un salón amplio, si cuenta con buena ventilación, etc.

Descripción de la cocina de una casa

Igual que pasa con la descripción de la sala de una casa, en el caso de la cocina sucede lo mismo.

Hay que destacar los puntos fuertes de dicha cocina. Si está equipada, si está reformada, los tipos de mobiliarios, etc.

Descripción de una casa pequeña

Para describir una casa pequeña, o un estudio, volvemos a lo mismo. Tienes que buscar destacar los beneficios que podría obtener el potencial comprador. 

Para hacerte más fácil esta tarea, tienes que recrearte el perfil de ese potencial comprador. Persona que quiere vivir sola, joven que está empezando a crecer profesionalmente, etc.

Por ejemplo, que está ubicado en una zona privilegiada, en un edificio moderno, etc.

Descripción de una casa antigua

En ESTE Real Estate, tenemos bastante experiencia en este tema. Ya que somos una agencia inmobiliaria cuya influencia principal se halla en La Malagueta. La zona más privilegiada de Málaga, pero al mismo tiempo una de las más antiguas.

Por lo cual, si ofreces servicios de reforma integral, el principal consejo que te damos es que crees buenos proyectos de reforma a través de infografías digitales.

En principio, podrías mostrar imágenes actuales de la vivienda, y empezar la descripción describiendo dichas imágenes. Y, luego, hacer una descripción detallada sobre las infografías. Y, como siempre, resaltando los beneficios potenciales de llegar a hacer una inversión de reforma integral.

Descripción de una casa ideal

La descripción de una casa ideal hay que tomarla con pinzas. 

Y es que como comentamos más arriba, podemos caer en charlatanería.

Así que para concluir, quisiéramos recordarte los dos elementos más importantes a la hora de describir una casa correctamente:

  1. Considerar no solo las características técnicas, sino también los beneficios emocionales. 
  2. No olvidarse jamás de emplear una llamada a la acción para contactar para una visita o lo que haga falta.