Marketing Digital Inmobiliario: ¿Facebook o Google?

Creo que ninguna agencia inmobiliaria duda ya de la importancia del Marketing Digital Inmobiliario. Para darse a conocer y atraer a potenciales clientes de todas partes del mundo a través de internet. No obstante, a diferencia de EEUU, donde este tema está bastante más asimilado, todavía en España, y aún más en ciudades emergentes como Málaga, hay mucha desorientación sobre este asunto.

¿Marketing Digital Inmobiliario…? ¿Google o Facebook?

Hoy, a manos del especialista en marketing digital, de nuestra inmobiliaria en Málaga, ESTE Real Estate, te traemos un post para orientarte en puntos claves. Para que potencies tu negocio en este sentido.

¡Vamos a ello!

¿Qué es el Marketing Digital Inmobiliario?

El Marketing Digital Inmobiliario son todas aquellas estrategias y técnicas que se aplican en el sector inmobiliario para conseguir visibilidad, contactos y/o potenciales ventas. Directa o indirectamente, a través de internet. Como todo, qué estrategias o técnicas usar, dependerá en gran medida del tipo de negocio. En este caso inmobiliario. Y de los detalles de cada servicio en particular.

Marketing Digital Inmobiliario: ¿Facebook o Google?

Marketing Digital Inmobiliario Facebook o Google

Vamos al lío.

Si hablamos de Marketing Digital Inmobiliario, seguramente lo primero que se te va a venir a la cabeza es Facebook… «En Facebook está todo el mundo». «Tienes que vender por Facebook». «Si no estás en redes sociales, no estás en nada». Entre otras frases que seguro te suenan bastante conocidas.

¿Y Google…? ¿Acaso tu y los demás no usan Google para informarse, contactar o comprar. Mucho más que Facebook?

Antes de continuar, dividamos el análisis en dos categorías que harán todo más digerible.

Marketing Orgánico: ¿Facebook o Google?

El Marketing Orgánico es aquel marketing natural que realizamos para posicionar nuestra web en Google o la Fan Page en Facebook. Sin invertir un solo céntimo en publicidad.

Hasta aquí todo suena bien: una estrategia de marketing inmobiliario online sin tener que recurrir al bolsillo. Ahora bien, veámoslo por partes.

Facebook

Hay que hacer un inciso con Facebook en cuanto a este respecto. Desde que las Páginas de Facebook empezaron a ser atractivas para los negocios, por la posibilidad de conseguir un buen alcance de visibilidad orgánica a través de los contenidos gratuitos creados en ellas, Facebook ha intervenido unas cuantas veces. Para disminuir progresivamente el alcance orgánico de dichas páginas. Hasta permitirte solo alcanzar un 6% de todos tus seguidores con las publicaciones de tu página.

Aquí te dejo un enlace a un contenido creado por la importante compañía de marketing digital HubSpot. El cual habla más en profundidad sobre este asunto: La caída del alcance orgánico de Facebook.

Google

Por otro lado, el posicionamiento orgánico en Google no ha sufrido ninguna disminución en cuanto a posibilidades de alcance. El potencial sigue siendo casi infinito. Y sigue siendo una de las estrategias de marketing online más potentes de la actualidad. Posicionarte en los resultados de búsqueda orgánica en Google, te brinda la posibilidad de un volumen de búsquedas grande y constante. Y sin invertir un céntimo en publicidad.

Marketing de Pago: ¿Facebook o Google?

Facebook

Aquí la cosa es diferente para Facebook. Al invertir dinero, te abre las posibilidades del alcance orgánico en función de la cantidad que inviertas. También, te permite un nivel de segmentación de tu target bastante bueno. Al poder impactar tanto a tus seguidores, si lo deseas, como a usuarios con características específicas. De toda la base de datos gigantesca que maneja esta red social. Otra ventaja interesante es que con Facebook manejas formatos audiovisuales de publicidad. Los cuales tienen un impacto muy significativo. Y además se integran bastante bien en la experiencia de usuario de los internautas, tanto en móviles como en ordenadores.

Google

Si bien con Facebook la cosa mejora invirtiendo en una campaña de pago, Google no se queda atrás en este sentido. Debo decirlo, ¡todo lo contrario!

Y seguro te preguntarás ¿por qué invertir dinero en Google, cuando puedo posicionar de manera orgánica?

La respuesta es simple. Si te urge aparecer en los resultados, o quieres empezar a traer visitas desde el principio, invertir en una campaña de pago en las búsquedas de Google es la mejor solución. Ya que una buena estrategia de posicionamiento orgánico en Google debe trazarse a largo plazo. Por lo que debes tener paciencia para empezar a ver resultados gordos.

Entonces, ¿Facebook o Google?

Parece claro que las posibilidades de posicionamiento orgánico son claramente superiores cuando nos centramos en una estrategia de mediano y largo plazo en Google. Por el otro lado, en Facebook ha venido ocurriendo una disminución progresiva del alcance de tus publicaciones. Y parece que seguirá aún más. Después de todo, esta red social no está pensada en principio para servir como espacio para promocionar los pisos en venta en Málaga de nuestras agencias inmobiliarias. Sino para aportar valor a nuestra comunidad de clientes y potenciales, si es que tenemos alguna desarrollada.

En cuanto a la publicidad de pago, la cuestión se empareja entre Facebook y Google. Sin embargo, te voy a decir por qué Google también aventaja a su competidor en este sentido. Si bien ambos impactan a un número de personas según la inversión económica que se haga, una buena campaña en Google Ads, te traerá visitas de potenciales clientes que están buscando activamente tus viviendas. Con lo cual, las probabilidades de venta son muy superiores con los anuncios de Google que con Facebook.

Conclusión: ¿Google gana y Facebook está muerto?

Para comenzar con una estrategia de marketing digital para inmobiliarias, yo recomendaría, por todo lo anteriormente dicho, Google.

Se puede empezar creando una buena campaña de Google Ads para ir obteniendo resultados a corto plazo. Al mismo tiempo, con la campaña de Google Ads se puede ir evaluando el rendimiento de las palabras clave para aprovechar dichos datos en nuestra estrategia paralela de posicionamiento orgánico en Google. Más de mediano y largo plazo (6 meses, 1 año).

La idea es que paralelamente a las acciones en Google Ads, empecemos a desarrollar una estrategia de marketing inmobiliario de contenidos. Para ir posicionando palabras clave e ir subiendo en los resultados de búsqueda orgánica.

Para cerrar, quisiera decir que Facebook no está muerto. Lo que hay es que cambiar el enfoque para obtener los resultados que realmente esperamos. Es decir, yo usaría Facebook en mi marketing inmobiliario, una vez haya obtenido un buen posicionamiento orgánico. Y esté recibiendo un volumen de visitas interesante a mi web. Esto se puede hacer usando una estrategia de Remarketing para captar la atención de aquellos que ya han mostrado interés inicial visitando tu página web a través de Google.