¿Quieres vender tu piso heredado?

¿Quieres vender tu piso heredado y no tienes ni idea…? ¡Tranquilo/a! ¡Para eso estamos nosotros!

En el siguiente artículo de nuestra inmobiliaria en Málaga, ESTE Real Estate, vamos a contarte cómo vender tu piso heredado… El tiempo para vender un piso heredado. Los impuestos de venta por vivienda heredada. Y cómo vender un piso heredado por hermanos.

¡Vamos a ello!

Pasos para Vender Piso Heredado

  1. El primer paso es firmar ante notario las escrituras de adjudicación y aceptación de la herencia.
  2. El segundo paso, en un plazo no mayor de 6 meses, debes pagar el impuesto de sucesiones y donaciones (ISyD). El porcentaje varía en función de la comunidad en la que te encuentres. Hay algunas comunidades donde no tendrás que pagar nada.
  3. El tercero, ir al registro de la propiedad e inscribir la aceptación de la herencia.
  4. Y el último paso consiste en pagar la Plusvalía Municipal.

Tiempo para Vender un Piso Heredado

Una vez culmines los trámites iniciales que certifican que la vivienda es oficialmente tuya, no tienes un tiempo para vender un piso heredado delimitado. Puedes vender tu vivienda en el tiempo que consideres. Eso sí, nosotros recomendamos venderla antes de que se cumpla el año. Ya que, si no, pagarías dos cuotas de plusvalía municipal, en vez de una. Por eso siempre es recomendable acudir a una agencia inmobiliaria, o donde te encuentres.

IRPF Venta Vivienda Heredada

La venta de un inmueble heredado, genera una ganancia patrimonial. Por lo cual, deberás hacer una correspondiente tributación por venta de vivienda heredada. Como personal natural, tendrás que declarar el IRPF por venta de vivienda heredada como hemos dicho. Deberás declarar la ganancia patrimonial en hacienda. La cual se obtiene de la diferencia entre el valor de venta de la propiedad y el de adquisición de la misma (declarado en el impuesto de sucesiones y donaciones).

Vender Piso Heredado Hermanos

Cuando se trata de vender un piso heredado por hermanos, la cosa se complica. A no ser que los hermanos se pongan de acuerdo y negocien lo mejor para todos. Lo cual, lamentablemente, pocas veces ocurre.

Puede ser que uno quiera comprar y el otro quiera quedarse viviendo en la casa. En tal situación, la persona que se quiere quedar podría pagarle la indemnización correspondiente a la parte en propiedad del hermano. El problema es que en este punto, el hermano debe aceptar. Y podría negarse. Al considerar que pueden negociar un precio de venta mejor en el mercado inmobiliario.

Quisiéramos recomendarte sinceramente que acudas a especialistas en el tema. Ya que, un conflicto de estos podría terminar en los tribunales. Y siempre terminan perdiendo todos.

Nuestra agencia inmobiliaria en Málaga siempre está a tu servicio. Por si te encuentras en la ciudad andaluza.

También te puede interesar:

Venta de vivienda familiar tras divorcio